Buscar en este blog

jueves, 14 de noviembre de 2024

Matasellos Sto. Cristo atado a la Columna - 400 años del nacimiento de Pedro Roldán


El próximo día 15 de noviembre, a las 11 de la mañana, en la Iglesia de San Juan Bautista en El Farrobo de esta Villa tendrá lugar el acto del matasellos conmemorativo del Santísimo Cristo atado a la Columna y de la conmemoración de los 400 años del nacimiento de Pedro Roldán.

Pedro Roldán (Sevilla, 1624 - 1699) es uno de los grandes maestros de la escultura del barroco sevillano. Fue padre de la escultora Luisa Roldán Villavicencio, «La Roldana».

Es autor del Cristo atado a la Columna de la parroquia de san Juan Bautista. Esta obra es de talla completa realizada en madera policromada. Llega a la parroquia de san Juan Bautista en 1689 fruto de una donación realizada por el canónigo de la catedral de Canarias Francisco Leonardo de Guerra.




miércoles, 6 de noviembre de 2024

Matasellos 350 años del Santísimo Cristo de la Humildad y Paciencia



El Santísimo Cristo de la Humildad y Paciencia es una presentación de Jesucristo abatido, sentado sobre una roca en actitud de cansancio y reflexión, a la espera de ser clavado en la cruz. Es una imagen donada al convento agustino por el regidor Nicolás Ventura de Valcárcel y Lugo. Procesiona junto a la imagen de Nuestra Señora de los Dolores, desde la iglesia de San Agustín. La imagen esta atribuida tanto a Francisco Alonso de la Raya como a Blas García Ravelo. 



lunes, 21 de octubre de 2024

Expediciones Solidarias Himlung Himal 2024

Fefi Hernández y Anto Pérez realizan en estos días dos nuevas expedición solidaria al Himalaya.

Anto Pérez y Fefi Hernández han participado en numerosas expediciones a lo largo de todo el mundo, enfrentándose a algunos de los picos más altos del mundo. En esta ocasión con la denominada «Expediciones Solidarias Himlung Himal 2024», partieron el pasado 5 de octubre rumbo al Nepal, para coronar el Himlung Himal.


Con sus 7.126 m, el Himlung Himal se encuentra en la región del Manaslu, al noreste de Annapurna haciendo frontera con la región autónoma del Tíbet.

Como en anteriores expediciones solidarias, el GFNC Las Pintaderas ha querido dejar constancia de ese esfuerzo y de la solidaridad de estas expediciones con la emisión de sobres y tarjetas conmemorativas. (ver noticia)

 

Sobres solidario-conmemorativo de anteriores expediciones solidarias. 26/04/2022 Louche East 6119 m y 16/05/2022 Lhotse 8516 m.


Esta pasión por los retos de la alta montaña, la vinculan con su compromiso social y solidario al dar voz a dos grandes causa.

Una de estas expediciones, la de Fefi Hernández, tiene como objetivo la sensibilización de las enfermedades mentales a través del proyecto de «Montañas de ida y vuelta» del colectivo AFES Salud Mental. Mientras que Anto Pérez parte como embajador de la asociación Pichón Trail Project para concienciarnos de la esclerosis múltiple, este año con el lema #EMVAMOSAPORTI.



Sobre solidario-conmemorativo del inicio de la expedición. Circulado el día 7 de octubre partida de las expediciones desde la capital de Nepal, Katmandú, hacia Dharapani



Se da la circunstancia de que Anto es cartero de La Orotava y colabora con nuestro grupo en actividades filatélicas, muchas de estas han sido realizadas dentro de la preparación física y mental que ambos necesitaron para esta expedición. (ver 225 años de la subida al Teide de Humboldt y Bonpland) (ver reportaje fotográfico).

Así, con motivo de la conmemoración del nacimiento de Alexander von Humboldt, hicimos una tarjeta conmemorativa (con tres variantes), esta tarjeta postal fue transportada hasta el pico Teide por Anto, «… montañero y cartero de nuestra Villa (NIP 362118), que, partiendo desde la casa de los Cólogan, actual hotel Marquesa en Puerto de la Cruz, ha realizado un recorrido similar al protagonizado por Humboldt y Bonpland en su ascensión al Teide en 1799. Este recorrido es preparatorio para la aventura “Himalaya 2024”». según reza la trasera de las tarjetas.
 

Tarjeta conmemorativa del nacimiento de Humboldt transportada hasta el pico Teide


Coronación del Pisang Peak de 6091.

Estado terminando este artículo de presentación de las «Expediciones Solidarias Himlung Himal 2024» celebramos la noticia de la coronación del Pisang Peak.
Esta era una de las etapas que tenían previsto ascender para irse aclimatando y preparándose para la ascensión al Himlug Himal.

«… 14 de octubre, a las 15:00h y tras un duro ascenso, el tercer objetivo del proyecto «Montañas de ida y vuelta» ya es una realidad. Otra cima desde donde la bandera de AFES Salud Mental reivindica el espacio que la #saludmental debe tener en nuestra sociedad.» (Fefi Hernández) (ver videos donde se ve el esfuerzo realizado en la subida y llegada a la cima)


Tarjeta solidaria-conmemorativa de la etapa Pisang Peak 6091m.



jueves, 17 de octubre de 2024

Reportaje Fotográfico del 225 aniversario de la subida al Teide de Humboldt y Bonpland.

Carlos ya sabes lo que tienes que hacer. 

Por estar cercano la conmemoración como Patrimonio Mundial, Bien Natural, del Parque Nacional del Teide, el 2 de julio, Correos Zona 7 se suma al 70 aniversario del Teide como Parque Nacional, con un acto en que la correspondencia que se envié debidamente franqueada para ser cancelada por el matasellos conmemorativo y llegue hasta el día uno de julio, seguirá un itinerario a la CTA (Distribución de correspondencia) que pasara por el Centro de Interpretación Cañada Blanca del Parque Nacional, donde se respaldara con el matasellos turístico con fecha 2 de julio y se dejara constancia de haber sido transportada por el cartero montañero Anto, en un recorrido a pie por la pista de Montaña Blanca a más de dos mil metros. Conviene utilizar sobre que en el reverso tenga espacio blanco. Se sugiere utilizar los sobres prefranqueados de Correos o cualquier sobre. Ampliaremos en próximo articulo detalles al respecto.


domingo, 9 de junio de 2024

Acto del matasellos conmemorativo de la Romería de San Isidro de la Villa de la Orotava



La Orotava, 8 de junio de 2024

El próximo lunes a las 10:30 a.m. horas, tendrá lugar en la sede de la Sociedad Liceo Taoro de La Orotava el acto del matasellos conmemorativo de los 88 años de la primera Romería de San Isidro organizada por esta Sociedad, a su vez se utilizara como primer día, el sello personalizado en honor de san Isidro.


Este matasellos recoge la esencia de esta tradicional fiesta, declarada Fiesta de Interés Turístico de Canarias en 1980. En él se reúne dos de los elementos más significativos de esta romería la silueta de san Isidro y la vara engalanada que portan los romeros.

El acto del matasellado contará con la presencia de diversas autoridades, entre ellas el alcalde de La Orotava, Francisco Linares, la presidenta de la Sociedad Liceo Taoro, Carmen Leyes Trujillo, el presidente de nuestro grupo y la representante de Correos de esta Villa, Mónica Écija.

Tras el acto de matasellado de honor, estará disponible para su uso en la oficina de Correos de La Orotava, ubicada en C/ Luis Casañas, 1. 

Datos del matasellos y del sello personalizado.

Sello personalizado, fotografía de Jesús Acevedo.

Tirada inicial 250 sellos tarifa A.

Primer día de utilización: 10 de junio de 2024.

Diseño y maquetación del matasellos, sello, tarjetas y sobres: J.M. Raya.

Imagen del la tarjeta máxima, tarjeta postal y sobre cedida por el Ayuntamiento de la Villa de la Orotava. 

Sobre con carreta de la Romería de San Isidro [Material gráfico] por Arrais, José, fl. ca. 1910 - Archivo de Fotografía Histórica de Canarias de la FEDAC, Spain - CC BY. https://www.europeana.eu/item/2022716/bib_BVPB20160262704




lunes, 3 de junio de 2024

88 aniversario de la organización por parte del Liceo de Taoro de la Romería de San Isidro

Hoy 3 de junio se ha presentado en la sede de la Sociedad  Liceo Taoro del matasellos del 88 aniversario de la organización de la Romería de San Isidro por parte de esta sociedad.

Un año más, la Villa de La Orotava se prepara para vivir con fervor y alegría la tradicional Romería de San Isidro Labrador, una festividad que este año alcanza sus 88 años desde que la Sociedad Liceo Taoro se hiciera cargo de su organización.
El Grupo Filatélico Las Pintaderas, en colaboración con la Sociedad Liceo Taoro y el Ayuntamiento de La Orotava, presentaron un matasellos conmemorativo y un sello personalizado para conmemorar este aniversario de la Romería de San Isidro Labrador.



Simulación de la tarjeta máxima con el sello personalizado de san Isidro y el matasellos conmemorativo.

La Sociedad Liceo Taoro, organizadora de la Romería desde 1936.

La Sociedad Liceo Taoro, fundada en 1883, tiene una larga trayectoria en la organización de eventos culturales y sociales en La Orotava. Desde 1936, la Sociedad se encarga de la organización de la Romería de San Isidro, una labor que desempeña con gran dedicación y pasión, contribuyendo así a mantener viva esta arraigada tradición.
Cabe recordar que este año se conmemora el primer aniversario del nombramiento de San Isidro Labrador como Patrón de La Orotava, un reconocimiento oficial que consolida la profunda devoción que el pueblo orotavense siente por este santo.

Matasellos conmemorativo y sello.

Matasellos conmemorativo concedido por Correos

Para conmemorar esta ocasión tan especial, se solicitó el matasellos conmemorativo que correos nos ha concedido.
 Se llama matasellos a la cancelación u obliteración empleada en correos para inutilizar la tasa de franqueo de tal forma que no se pueda volver a usar el sello. Un matasellos conmemorativo es esta cancelación pero con la diferencia de tener un dibujo, propaganda o leyenda para dar conocimiento temporal de un acontecimiento a celebrar.
El matasellos conmemorativo para este 88 aniversario contiene dos de los elementos que definen esta fiesta, las siluetas de san Isidro y de la vara engalanada. Este matasellos conmemorativo se empezará a utilizar a partir del próximo día 10 en la oficina de Correos de La Orotava.
También se solicitó a Correos la emisión de un sellos personalizado con la imagen de san Isidro, Patrón de La Orotava, que podrá ser utilizado y matasellado con este conmemorativo quedando una estampa curiosa para la historia postal de esta Villa.

Con esta iniciativa queremos contribuir a la difusión y promoción de las tradiciones y costumbres de La Orotava, así como a la celebración de la Romería de San Isidro, una de las fiestas más importantes del municipio.


Miembros del GFNC Las Pintaderas junto con el alcalde de La Orotava, don Francisco Linares y la presidenta de la Sociedad Liceo Taoro, doña Carmen Leyes, al final del acto

sábado, 25 de mayo de 2024

Las Pintaderas, 40 años de pasión por la filatelia y la numismática

El próximo día 27 de mayo, el Grupo Filatélico, Numismático y del Coleccionismo Las Pintaderas (GFNC Las Pintaderas) celebramos nuestro 40 aniversario con un matasellos conmemorativo. Durante cuatro décadas, hemos estado dedicados a fomentar el coleccionismo y compartiendo nuestro conocimiento con parte de la sociedad que se ha interesado por ello.



Matasellos conmemorativo del 40 aniversario de la fundación de GFNC Las Pintaderas

Matasellos y Sello personalizado.

Para este evento, Correos, nos ha concedido un matasellos conmemorado nuestra fundación y hemos realizado un sello personalizado con nuestro isologo.

El matasellado será en la Oficina de Correos de La Villa, de 10h30m a 13h30m del lunes 27 de mayo. Se atenderá el material remitido o que se entregue desde el martes 28 durante el plazo habitual.




Sello personalizado con el isologo de GFN Las Pintaderas

Cuarenta años de la fundación del Grupo

Un 26 de mayo de 1984, celebrando su primera junta, un grupo de entusiastas coleccionistas se unieron para compartir su pasión por la filatelia y la numismática.

En ella se eligió a César E. Hernández García como presidente, siendo acompañado en esta primera junta por los compañeros: Tomás Méndez Pérez como vicepresidente, Javier Montesdeoca de las Casas, secretario, Rafael Gómez León, tesorero y como vocales, Pablo Hernández Rodríguez, Miguel Ángel Fernández García, Casiano Marrero Sosa, Antonio Catalá Anaya y José Manuel Méndez García.

Desde entonces, hemos organizado exposiciones, charlas y talleres, acercando estas aficiones a personas de todas las edades, siempre con el objetivo de fomentar el coleccionismo, el estudio de los sellos y las monedas.

Aportaciones realizadas a la filatelia en éstas cuatro décadas

En estos cuarenta años hemos gestionado dos rodillos y 25 matasellos conmemorativos de los treinta matasellos -conmemorativos, de primer día y turísticos- relacionados con esta Villa y hemos organizado seis exposiciones filatélicas y numismáticas




Todos los matasellos realizados por el GFNC Las Pintaderas.

Además, durante este período, se han emitido tres sellos con tema propio de La Orotava: parador de Las Cañadas del Teide (1976), 500 aniversario de la fundación de La Orotava (2005), Parque Nacional del Teide (2010).

En otros sellos, comparte elementos no ubicados exclusivamente en el municipio. El Teide de la serie «turismo, paisaje y monumentos» de 1966 y la emisión de 1989 «Día del Sello».




Sellos con temas propios de La Villa.

Se han realizados varios diseños de TuSello y tarjetas postales de prepago, editadas por la FNMT. Se continúa confeccionado tarjetas circuladas con matasellos de uso ordinario que rescatan, para no olvidar, estancias de personajes conocidos ampliamente en Europa. Organización de seis exposiciones filatélicas que abordan aspectos diversos; molinos de agua, alfombras, deportes, centros educativos, temática religiosa.

Por ello el GFNC Las Pintaderas siempre ha estado comprometido con La Orotava. Hemos participado en eventos culturales, colaborado con escuelas y asociaciones, y trabajado para difundir nuestro conocimiento y pasión, reflejando nuestra historia local

Celebración del 40 aniversario

Hemos comenzado realizando una serie de matasellos conmemorativos y tarjetas homenaje que a lo largo de este año continuaremos. Así como un programa de eventos, incluyendo charlas y talleres, concluyendo el próximo año, que finalizamos con una exposición del coleccionismo.

Mirando hacia el futuro, en el GFNC Las Pintaderas estamos llenos de ilusión y nos comprometemos a seguir promoviendo la filatelia, la numismática y el coleccionismo como actividades culturales enriquecedoras. Queremos inspirar a las nuevas generaciones a descubrir la fascinante historia que se esconde en el coleccionismo.

   


Sobre y tarjeta ilustrada para conmemorar los 40 años